3 Claves para crear un negocio único que se diferencie de la competencia
Clave # 1 – Dedicarte a un cliente ideal y elegir un mercado nicho bien específico.
Una de las primeras cosas que les enseño a mis clientes es que deben orientarse y especializarse para un determinado mercado nicho. Seguro no es la primera vez que me lees decir esto ?? En un negocio donde lo que se ofrecen son servicios profesionales, la masividad es igual a cero resultados. Pero, este es justamente el primer error que cometen los profesionales cuando deciden independizarse: querer venderle a todo el mundo.
Una de las primeras cosas que les enseño a mis clientes es que deben orientarse y especializarse para un determinado mercado nicho. Seguro no es la primera vez que me lees decir esto ?? En un negocio donde lo que se ofrecen son servicios profesionales, la masividad es igual a cero resultados. Pero, este es justamente el primer error que cometen los profesionales cuando deciden independizarse: querer venderle a todo el mundo.
Clave # 2 – Elegir (o en lo posible crear) una especialización.
La especialización es la estrategia que más claridad te brinda para convertirte en “la solución perfecta” que le cuadra perfecto a tu cliente.
Y si bien desde el principio he hablado mucho de esta estrategia y de cómo aplicarla eligiendo una especialización que tenga una gran demanda en el mercado al que te dedicas, últimamente estoy haciendo mucho más foco en crear esa especialización que en simplemente elegir una que ya existe.
Clave # 3 – Diferenciarte para no ser uno más en el mercado y convertirte en “el” indicado.
Esto es simple. Si todas las opciones son exactamente iguales, entonces terminas eligiendo por precio, ¿verdad? Ok, tú no quieres eso. Competir por precio es el primer paso hacia la quiebra de tu negocio. Perdón por ser directa pero es mejor que lo leas aquí, antes de comenzar una cuenta regresiva mortal.
Comentarios
Publicar un comentario